
Ejército nicaragüense niega movilización de tropas hacia Honduras
Nicaragua aseguró que ''es totalmente falso'' que haya movimiento de tropas en la frontera con Honduras, pues las unidades militares nicaragüenses están ''en absoluta normalidad cumpliendo con sus tareas cotidianas''.TeleSUR _ Hace: 02 horas
El Ejército de Nicaragua reiteró este lunes que sus tropas no han sido movilizadas a la frontera con Honduras, en respuesta a las acusaciones que hiciera el presidente de facto de ese país, Roberto Micheletti, quien asumió el poder tras el golpe de Estado contra, Manuel Zelaya, secuestrado y sacado del país por un grupo de militares encapuchados. El general de brigada, Rodolfo Zepeda, portavoz militar, aseguró en rueda de prensa que "es totalmente falso" que haya movimiento de tropas en la frontera con Honduras, pues las unidades militares nicaragüenses están "en absoluta normalidad cumpliendo con sus tareas cotidianas". En los puestos militares de Nicaragua, instalados en los 92 kilómetros de frontera con Honduras, no se ha incrementado el número ni la cantidad de tropas en los últimos años, apuntó Zepeda. El domingo, Micheletti expresó, en cadena de radio y televisión, que "estamos informados de que en el sector de Nicaragua se están moviendo algunas tropas hacia la frontera" con Honduras. Según Micheletti se trataba de "pequeños grupos de tropas, posiblemente sin autorización de sus comandantes" que "no han cruzado la frontera". Asimismo, afirmó que "somos un país pequeño, respetuoso de las leyes tanto nacionales como internacionales. Pero si atacan nuestra frontera nos veremos obligados a defenderla". Ante estas declaraciones, el portavoz militar nicaragüense demandó a Micheletti sustentar su denuncia "con pruebas, que diga dónde están (las tropas) y vamos a ver si es verdad lo dicho por él". Dijo que estas acusaciones de Micheletti "además de falsas son un absurdo", porque el Ejército nicaragüense es una institución disciplinada y obediente de sus mandos, dijo el general. Las tropas nicaragüenses tienen "órdenes precisas" de no dejarse provocar y no ha habido tampoco provocaciones de militares hondureños, aseguró Acevedo. En el lado hondureño "se han visto algunos movimientos, en algunos días mayor presencia de tropas pero ellos están en su territorio (y) tienen derecho de hacerlo", aclaró Zepeda. Los puestos fronterizos de Nicaragua "están en normalidad, están tranquilos", las personas que van a transitar en la zona pueden hacerlo con la confianza de que hay una protección adecuada, aseguró Zepeda. La víspera, el jefe de Estado nicaragüense, Daniel Ortega, también negó lo dicho por el presidente de facto, Roberto Micheletti, y calificó sus declaraciones como "una burda maniobra de los golpistas que se están apoyando en (la cadena televisiva) CNN". Añadió que "los golpistas tratan de difundir la idea de que el conflicto es con Nicaragua, no hay ningún conflicto con Nicaragua, ya que el Ejército mantiene sus tropas en las posiciones normales, donde siempre las ha mantenido para resguardar la soberanía del país", dijo Ortega. El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, intentó el domingo regresar a su país para reasumir su cargo de legítimo jefe de Estado hondureño; acompañado por el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Miguel D'Escoto, y la canciller Patricia Rodas; lo cual fue impedido por fuerzas militares golpistas de su país.
teleSUR - Afp / ff - MM
0 comentarios:
Publicar un comentario